A veces los problemas relacionados con pantallazos azules son difíciles de solucionar, ya que pueden deberse a problemas de hardware. Antes de que consultéis a un experto, os hemos preparado algunos pasos que podéis seguir para cortar este problema de raíz*.
* "Cortar de raíz" es una expresión. Por favor, no cortéis vuestro monitor, ya que podríais dañarlo permanentemente y ni Ekko podría arreglároslo.
Pasos de resolución de problemas básicos
Ejecutad la comprobación del estado del sistema
Esto encontrará y reparará archivos corruptos en Windows.
- Abrid el símbolo del sistema como administradores.
-
Escribid
sfc /scannow
y pulsad Entrar. -
Cuando termine, escribid
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
y pulsad Entrar. -
Por último, escribid
chkdsk /f /r
y pulsad Entrar. Tenéis que escribir Y y reiniciar el ordenador para que se ejecute.
Analizad en busca de malware
Ejecutad un análisis completo del sistema con una herramienta de confianza, como Malwarebytes o Windows Defender, que viene integrada en el sistema operativo.
- Actualizad Windows
- Actualizad los controladores de la tarjeta gráfica.
- Actualizad la BIOS de la placa base (como se indica a continuación)
Errores "vgk.sys" en CPU Intel de 13.ª y 14.ª generación
Si os salen errores "vgk.sys" y vuestra CPU es una Intel de 13.ª o 14.ª generación, como la i7-13700 o la i7-14700k, es posible que seguir los siguientes pasos resuelva el problema:
Habilitad la integridad de memoria
Esta función de Windows puede resolver los conflictos de software que provocan que salgan los errores "vgk.sys"
.
- Abrid el menú Inicio y buscad "Seguridad de Windows".
- En la aplicación, id a Seguridad del dispositivo.
- Haced clic en Detalles de aislamiento del núcleo.
- Buscad Integridad de memoria y dejad el ajuste como Activado.
- Reiniciad el ordenador y probad el juego. Si sigue pasando lo mismo, probad con el siguiente paso.
Ajustad el multiplicador de la CPU con Intel XTU
Si el problema sigue sucediendo, se trata de un problema de estabilidad del hardware. Primero podemos probar a solucionarlo con un software.
- Descargad e instalad Intel Extreme Tuning Utility (XTU) aquí.
- Abrid XTU e id a la sección de ajustes básicos.
-
Buscad la información relacionada con los núcleos de alto rendimiento (puede que muestre un multiplicador como
55x
). - Reducid este multiplicador a 54x.. Haced clic en el botón de guardar.
- Probad el juego. Si sigue pasando lo mismo, probad a bajar el multiplicador a 53x. (Nota: El ordenador puede bloquearse una vez al aplicar esto. Es normal. Simplemente reiniciad y confirmad la configuración).
- Si seguís sin solucionar el problema, probad el último paso.
Actualizad la BIOS de la placa base
Este es el paso más complejo, pero es la solución oficial de los fabricantes para la inestabilidad que es la raíz del problema.
- Visitad el sitio web del fabricante de la placa base (por ejemplo, ASUS, MSI, Gigabyte).
- Buscad la página de asistencia para vuestro modelo de placa base, descargad la última versión de la BIOS y seguid las instrucciones del fabricante para actualizarla (esto suele requerir una memoria USB).
Si no sabéis cuál es el fabricante de vuestra placa base o el modelo de vuestro dispositivo, haced lo siguiente:
- Pulsad la tecla Windows + R.
- Escribid msinfo32. Se abrirá la ventana Información del sistema.
- En Resumen del sistema, podéis encontrar los datos que necesitáis en Fabricante de la placa base y Producto de placa base.
Si los pasos para actualizar la BIOS os parecen demasiado complicados, no dudéis en poneros en contacto con el fabricante de la placa base para que os ayude.